AYURVEDA, una medicina que también puede ser cosmética
Sri Sri Ayurveda desembarcó en el país
con su exclusiva línea de cosméticos ayurvédicos elaborados a base de
recetas y plantas autóctonas de la India. Para explicarnos de qué se trata, hablamos
con Fabiana Casal, presidenta de Sri Sri Ayurveda, y la doctora Noelia Filotti,
asesora científica de la marca.
-
-¿Qué
es la medicina Ayurveda?
-
Noelia
Filotti: Ayurveda es una ciencia médica muy antigua, se
dice que se originó entre 7000 y 5000 años atrás, pero que sigue vigente para
nosotros a pesar de que tenemos otro estilo de vida. Ayur quiere decir Vida y
Veda significa conocimiento. Es un sistema médico que nos habla más de un
conocimiento de vida, nos da como un manual para vivir nuestra vida mejor. No
enseña a vivir una vida más plena. A diferencia de
la medicina occidental convencional, el Ayurveda trata la causa del desequilibrio en
nuestro cuerpo y no solo sus síntomas. Es decir, genera tratamientos que se
adaptan a las necesidades individuales de cada persona para balancear los verdaderos causantes de la patología. En
este sentido, en 2003, la medicina ayurvédica fue reconocida formalmente por la
Organización Mundial de la Salud.
-
¿Cuándo
llegó a la Argentina la empresa Sri Sri Ayurveda?
-
FABIANA
CASAL: Recién este año. Es una empresa que se creó en la
India en 2003 y tiene presencia en la Comunidad Económica Europea, América del
Norte y Canadá. Este año llegaron en julio los primeros productos a la
Argentina, realizados con materias primas indias y fabricados bajo la filosofía
ayurvédica. Otro proyecto es traer los centros de salud y finalmente la
Universidad para que los médicos no deban formarse después de haberlo hecho en
medicina alopática, sino directamente en ayurvédica.
-
¿Sólo
llegaron los cosméticos?
-
Sí, pero ahora vamos a trabajar para que
lleguen los medicamentos ayurvédicos. El fin de semana pasado estuvimos en
Rosario en el Primer Encuentro Latinoamericano de Ayurveda y los médicos nos
pedían que trajéramos los medicamentos que estaban en exhibición, lo antes
posible.
-
¿Cómo
se forman los médicos ayurvédicos?
-
NOELIA FILOTTI : en mi caso, soy odontóloga, mi
acercamiento a la medicina comenzó por allí. Cuando comencé a tratarme yo misma
con esta ciencia, decidí estudiarla porque veía que la medicina occidental no
me daba lo que yo quería. No podía darle a mis pacientes lo que no quería en
mí. Yo me había recibido en la UBA,y después realicé el Posgrado en Ayurveda en
la Universidad Maimónides, donde ahora soy docente y estamos formando a los
nuevos terapeutas. Son dos años pero el primero es abierto no sólo a médicos y
profesionales de la salud.
-
¿Cómo
funciona la empresa en la Argentina?
-
Somos
una Sociedad Anónima y estamos en el camino de certificar como empresa B. En
India se cuidan las cosechas, el suelo, las personas que trabajan en la fábrica
tienen muy buenas condiciones de trabajo. Y desde acá, el packaging y la
distribución. Nuestras bolsas tienen un logo hecho con una tinta que no es
tóxica y no importa si hay imperfecciones, como todo lo que es orgánico y
natural, que no se produce en masa.
-
Me
decían que tenían una idea con respecto a las bolsitas
-
Estamos gestionando que las bolsitas las
hagan los internos del Penal de Ezeiza, ya que ellos fabrican estos productos.
Se trata de que toda la cadena sea sustentable. Por eso en el exterior, parte
de los dividendos de la empresa van destinados a proyectos sociales,
básicamente de salud y educación. La idea es poder hacerlo también en la
Argentina cuando tengamos nuestro primer balance.
-
Los
productos son literalmente un menú delicioso.
-
La idea es utilizar lo que usamos en la
cocina. Por ejemplo, una mascarilla facial de cúrcuma. La pasta dental
aspiramos a que todos puedan probarla ya que tiene ingredientes completamente
naturales, y no contiene flúor.
-
¿Y
dónde se pueden adquirir?
-
Uno de nuestros canales de venta es
online. Se puede escribir a info@srisriayurveda.com.ar
y los conectamos con una consultora. Nuestra página es
www.srisriayurveda.com.ar , estamos en Facebook, en ferias y stands.
por PATRICIA MELGAREJO
por PATRICIA MELGAREJO
![]() |
Patricia Melgarejo con la doctora Noelia Filotti y Fabiana Casal |
+
Info: www.srisriayurveda.com.ar
(Estsa
nota fue previamente publicada en NOTICIAS POSITIVAS www.noticiaspositivas.org)
Comentarios
Publicar un comentario